¿ Cómo promover el Bienestar en nuestra comunidad escolar?
Las comunidades escolares por definición hemos tendido a alcanzar el bienestar de nuestros miembros, tal vez de manera implícita, en la mayoría de los casos. La experiencia de la pandemia Covid- 19, como humanidad compartida, nos ha dejado como saldo, entre otras muchas cuestiones, la necesidad de poner el bienestar en nuestra agenda escolar de manera explícita.
En ese sentido IB ha desarrollado una serie de documentos, herramientas y ha resignificado trabajos de diferentes autores para atender a la necesidad de capacitar a sus responsables del liderazgo pedagógico en los colegios, tal que puedan poner sus planificaciones en el marco de la creación de una cultura del bienestar.
¿ Pero, a qué llamamos Bienestar? ¿ Todos entendemos lo mismo cuando hablamos de Bienestar? IB ha sintetizado lo siguiente: El Oxford English Dictionary define el término bienestar como “el estado de sentirse a gusto, sano o feliz” (traducción de la definición del término well-being). El bienestar, en pocas palabras, se refiere a cómo estamos. Las definiciones de esta noción sugieren maneras significativas de saber cómo nos encontramos con el fin de promover un resultado positivo. El bienestar puede definirse como “la capacidad de participar con éxito y de forma resiliente e innovadora en las rutinas y actividades” (Weisner, 1998: 69).
El Bienestar se nos aparece como un concepto multidisciplinar que apunta al equilibrio entre diferentes dimensiones: físico, emocional, psicológico, social, espiritual, cognitivo, económico…
El bienestar es un constructo complejo y multidimensional. Para ciertas personas puede equivaler a la idea de felicidad y de calidad de vida. Sin embargo, suele concebirse como una combinación de “sentirse bien” y de “funcionar bien”. (Caleon, 2018)
Hasta allí ( y mucho más!), el campo de lo teórico, pero nuestra pregunta clave es ¿ COMO lograr promover el bienestar en nuestras comunidades escolares?
Algunas de las respuestas podrían ser:
- La creación de una cultura de aprendizaje positivo
- La enseñanza implícita y explícita de habilidades sociales y emocionales
- La identificación y desarrollo de las fortalezas de carácter
- La promoción de la conciencia plena mediante la práctica de sus técnicas
- Desarrollar un liderazgo sistémico
- Promover una cultura de apreciación valorativa
- Anticipar las eventuales crisis, ser flexible y empáticos
Fuente: IB, Promover el bienestar en la comunidad escolar, 2022.